Síndrome de Korsakoff. Cuándo el alcohol pasa factura.

El consumo excesivo y crónico de alcohol, y el consecuente déficit de vitamina B1 que esto provoca, puede derivar en la aparición del Síndrome de Korsakoff, un problema que causa importantes afectaciones neuronales.

Síndrome de Korsakoff

El síndrome de Korsakoff es una enfermedad producida por un consumo continuado en el tiempo de cantidades importantes de alcohol, lo que va a llevar al organismo a una deficiencia de vitamina B1 (tiamina), lo que a su vez va a tener importantes efectos en el cerebro (también se conoce como psicosis de Korsakoff), alterando las funciones de la memoria, además, puede ir acompañado de episodios psicóticos que complican aún más el diagnóstico y el tratamiento de este problema.

alcohol2

Este síndrome fue descubierto por el neuropsiquiatra Sergey Korsakoff, el cuál analizó los efectos del vodka en los consumidores crónicos, dándose cuenta de las graves afecciones que causaba, caracterizadas por amnesias anterógradas (con dificultad para formar nuevos recuerdos), además de otros síntomas como inquietud y descoordinación motora (ataxia), y alucinaciones, según la gravedad en el deterioro cerebral.

El consumo excesivo y crónico de alcohol suele ir acompañado de desnutrición y falta de vitamina B1, ya que la persona deja de alimentarse adecuadamente, lo que va a provocar que además se vean afectados otros órganos, como el hígado o el corazón, que van a complicar el tratamiento, pues van a coexistir signos y síntomas de diferentes órganos, todos ellos originados por la misma causa, la ingesta excesiva y mantenida en el tiempo de bebidas alcohólicas.

Además del consumo crónico de alcohol, también se precisa de cierto componente genético para que se dé el síndrome de Korsakoff.

Su incidencia es más alta en alcohólicos de edad avanzada, aunque no queda claro si es debido a una debilidad del organismo por el paso de los años, o a la acumulación de la deficiencia de la vitamina B1 en el organismo a estas edades.

alcohol3

Igualmente, la deficiencia de vitamina B1 puede acarrear otras complicaciones, ya sea en el corazón o el hígado –acompañándose de diarrea y pérdida de peso–, o bien en el cerebro, como en el caso de la encefalopatía de Wernike, denominándose en éste caso síndrome de Wernike-Korsakoff, en el cual, además, aparecerán síntomas como:

  • la parálisis ocular,
  • pérdida de la audición,
  • epilepsia,
  • hipotermia,
  • depresión

Evidentemente, el alcoholismo es la causa más habitual del síndrome de Korsakoff, sin embargo no todas las personas alcohólicas lo sufren.

De hecho, también puede afectar a individuos con trastornos alimentarios, personas que han hecho dietas demasiado estrictas o que se han sometido a operaciones para tratar la obesidad.

Asimismo, tienen mayor riesgo de padecer síndrome de Korsakoff los enfermos crónicos, con el sistema inmune debilitado, como pacientes con VIH, o que reciben diálisis o nutrición asistida.

alcohol4

Estos son los principales síntomas que pueden presentar los pacientes con síndrome de Korsakoff:

  1. La afectación de la memoria, que suele darse impidiendo la creación de nuevas huellas de memoria, con lo que será incapaz de aprender nada nuevo, ni de recordar a personas, lugares o hechos actuales (amnesia anterógrada), igualmente puede que tenga  problemas para recordar eventos del pasado (amnesia retrógrada), por lo que puede vivir en una especie de limbo mental, sin posibilidad de recordar.
  2. La persona con ésta afectación en la memoria, trata de llevar una vida normal, por lo que va a compensar su fallos de memoria con confabulaciones, esto es, historias inventadas que se le ocurren en ese momento, no son mentiras en sí mismas, pues no tienen la intención de engañar, pero a veces son tan inverosímiles que dejan en evidencia sus carencias memorísticas.
  3. Confusión, siendo en algunos casos incapaz de saber en qué día y año vive, todo ello acompañado por la incapacidad de almacenar nueva información en la memoria.
  4. Agitación motora, sobre todo de las extremidades, temblando involuntariamente, tanto manos como pies, además de ataxia y descoordinación motora, lo que le impide caminar recto.
  5. Somnolencia, debido al efecto de sedación del alcohol, que tras su toma durante un periodo prolongado de tiempo hace que la persona tenga este estado de aletargamiento casi por costumbre.
  6. Episodios psicóticos, con alucinaciones, ya sean visuales o auditivas, creyendo oír o ver algo que no existe.

Cuando la persona está pasando por una fase de abstinencia, es decir, lleva un tiempo sin consumir alcohol, se hace presente el delírium trémens, lo que le va a provocar agitación, taquicardia, alucinaciones y confusión entre otros síntomas.

Antes de establecer un diagnóstico claro del síndrome de Korsakoff, y con ello determinar el tratamiento a aplicar, hay que tener en cuenta que no todos los consumidores crónicos de alcohol van a sufrir éste síndrome, ya que su aparición también va a depender de otros factores, como la genética o su alimentación, por lo tanto, el alcoholismo es un factor que facilita su aparición, pero no la determina.

Igualmente, hay que distinguir el síndrome de Korsakoff de otras patologías que pueden dar similares síntomas como:

Al ser un síndrome que se presenta mayoritariamente en personas de edad avanzada, puede que los primeros síntomas, como la pérdida de memoria anterógrada (no puede aprender) se disimulen o confundan con las dificultades que tienen los más mayores en aprender.

Procesos degenerativos neurológicos como la demencia, y dentro de esta el alzhéimer, pueden mostrar signos y síntomas parecidos al Korsakoff, sobre todo en cuanto a la pérdida de habilidades memorísticas.

La agitación motora, denominada también neuropatía periférica, puede ser debida a otras patologías que afecten al correcto funcionamiento de los nervios, como artritis o enfermedad renal crónica e incluso a la diabetes.alcohol5

La somnolencia excesiva puede ser explicada por muchos otros trastornos, como insuficiencia hepática o tiroidea, meningitis, o encefalitis letárgica, no siendo éste un síntoma destacado para el diagnóstico.

Los episodios psicóticos y las alucinaciones pueden provenir de situaciones de estrés, de otras patologías e incluso ser causadas por intoxicaciones, ya sea por fármacos u otras sustancias ingeridas.

A la hora de establecer el diagnóstico del síndrome de Korsakoff es necesario saber que, en un porcentaje menor, la carencia crónica de vitamina B1 puede provenir de otras causas, como unas dietas rigurosas, trastornos alimentarios, e incluso por alimentación por vía intravenosa en pacientes hospitalizados, siempre que se traten de unas condiciones mantenidas en el tiempo, lo que va a facilitar la aparición de afectaciones cerebrales y con ello del síndrome de Korsakoff.

***********************************************************

Artículo redactado por Nuria Monje

************************************************************

El Centro Clínico y Dental Miracle Touche, SA está en Torrevieja, Alicante

Calle Pedro Lorca, 6

www.clinicatorrevieja.com

www.centroclinicoydental.com

www.centroclinicoydental.com/inicio/ (English)

centroclinicoydentaltorrevieja@gmail.com

Tfno. 966 29 05 07

Deja un comentario