Upsss!! El bebé me ha vomitado!!

El reflujo gastroesofágico es común en bebés y es la causa más frecuente de vómitos  durante la infancia. Puede ser un trastorno transitorio o un problema físico a largo plazo. El reflujo en el recién nacido es algo frecuente y se debe a que probablemente  su esfínter esofágico (la válvula que conecta el esófago con… Leer más Upsss!! El bebé me ha vomitado!!

Plagiocefalia o cabeza plana del bebé.

La plagiocefalia es un trastorno del cráneo caracterizado por el aplanamiento uni o bilateral de la región occipital en relación directa con el apoyo continuado del cráneo infantil, tanto durante la vida intrauterina como después del nacimiento. En el año 1992, la Academia Norteamericana de Pediatría puso en marcha una campaña para indicar la necesidad… Leer más Plagiocefalia o cabeza plana del bebé.

Mal aliento en los niños. Halitosis.

La halitosis o «mal aliento» es un problema relativamente frecuente en la población infantil que generalmente se atribuye a una higiene deficiente de la cavidad bucal y de sus piezas dentarias restándosele importancia. Sin embargo, puede ser el aviso de algún trastorno orgánico. Numerosas son las causas del mal aliento en los niños y pueden… Leer más Mal aliento en los niños. Halitosis.

Niños con «huesos de cristal» (Osteogénesis Imperfecta)

La estructura del hueso es muy parecida al hormigón armado que se utiliza en la construcción de casas. Sobre un marco de barras de acero se vierte el cemento; sin las barras de acero el cemento sería frágil y se rompería al menor movimiento y sin el cemento, las barra no tendrían el apoyo necesario… Leer más Niños con «huesos de cristal» (Osteogénesis Imperfecta)

La tartamudez, en niños pequeños, tiene solución.

Tartamudez o disfluencia del lenguaje. Entre los 18 meses y los siete años de edad, muchos niños atraviesan períodos de disfluencia del lenguaje vinculada a sus esfuerzos por aprender a hablar. Los niños de entre 18 meses y tres años de edad con tartamudez normal suelen repetir los sonidos, las sílabas y las palabras, casi… Leer más La tartamudez, en niños pequeños, tiene solución.

Conjuntivitis en tu bebé: clases y consejos

Si tu bebé acaba de nacer, lo más probable es que tenga una reacción a las gotas antibióticas que le administraron después del nacimiento o que tenga una infección que haya contraído durante su recorrido a través del canal de parto. El médico tratará estos tipos de infecciones de inmediato para evitar que se produzcan… Leer más Conjuntivitis en tu bebé: clases y consejos